ANA PARIENTE
ACTRIZ
No he llegado tarde solo me “entretuve” por el camino y aquí estoy donde siempre quise ser, estar y pertenecer, ¿qué es el tiempo sino vida?
EXPERIENCIA ACTRIZ – CINE
2018
– Corto DOLORES de Javier Errecarte.
– Corto PENTÁGONO de Thomas Barrera.
-Corto MÍRAME de Sebastián Haro, Beatriz Rojas y Álvaro de Armiñán
– Corto PUTÁNGULO de Thomas Barrera.
– Colaboración en Master de Dirección realizado en la Universidad de Sevilla de la mano de Ismael Morillo
2017
– Corto SWINGERS de Álvaro de Armiñán (Figuración)
2015
– Corto DING-DONG (Colaboración con la Universidad de Sevilla)
– Corto LA PLAZA de Antonio Cuesta.
– Corto DE POLICÍAS Y LADRONES de Hugo Suárez.
2014
-Corto LA ADICCIÓN. (Colaboración con ESAMA)
EXPERIENCIA GUIONISTA
2018
- Corto LA VIDA EN UN ESCENARIO dirigido por Pachi Jiménez. Laboratorio de Interpretación de Sevilla.
EXPERIENCIA ACTRIZ-TEATRO
2019
– OCHO MUJERES adaptación de Antonio Campos y Sebastián Haro. Dirigida por Antonio Campos a representar en TNT/Atalaya. Laboratorio de Interpretación de Sevilla.
– ¡¿BRUJA YO?! De Arantxa Sanchís, microteatro dirigido por Miriam Osuna representada en Pangea Artes Escénicas.
– EL SEÑOR Y LA SEÑORA PIT escrita y dirigida por Carlos Herrera Carmona por primera vez en Sevilla representada en una vivienda.
2018
-¡¿BRUJA YO?! De Arantxa Sanchís, microteatro dirigido por Miriam Osuna representada en III Gala Aquilino López.
– FARSA Y LICENCIA DE LA REINA CASTIZA de Valle-Inclán dirigida por Javier Centeno representada en La Fundición. Laboratorio de Interpretación de Sevilla.
– HERMANO MAYOR: EL CASTING de Borja de Diego dirigido por Sebastián Haro.
2017
– LA POLICÍA CIENTÍFICA (Escena de Arniches) dirigido por Sebastián Haro y representada en La Fundición. Laboratorio de Interpretación de Sevilla.
– EL PERRO MUERDE escrita y dirigida por Carlos Herrera Carmona y representada en Viento Sur Teatro y Távora Teatro.
FORMACIÓN
2015-2019
Laboratorio de Interpretación para Teatro de Sevilla Sebastián Haro. Profesores: Sebastián Haro y chelo Barrera (interpretación), Manuel Rodríguez Ramos (clown y máscara), Javier Centeno Ponce (voz), Mamen Gallardo de Casas (cuerpo), Antonio Campos (verso clásico).
2018-2019
– Taller de canto con Patricia Díaz.
2017-2018
– Curso de Guion impartido por Ana Graciani.
2017
– Intensivo de Cine impartido por Imanol Uribe. La inestable relación entre el director y el intérprete en la construcción de un personaje a lo largo de la película. (Badajoz)
– Taller de Danza BUTOH impartido por el director de escena y bailarín mexicano Coco Villareal: (Fase 1) Introspección y búsqueda, desarrollo de capacidades propioceptivas (Fase 2) El cuerpo y su dualidad, la máscara gestual como potenciador expresivo, la voz y el movimiento.
2016
– Intensivo de Cine en Laboratorio de Interpretación de Sevilla. Curso de Interpretación ante la cámara: Ejercicios: Racord, miradas, marcas, escucha, análisis de texto, plano/contra plano, dinámica de grupo. Teoría: lenguaje cinematográfico, conocimiento de los distintos oficios en un rodaje, estructura de un guion llevados a cabo por los Directores de Cine: Bernabé Bulnes, Álvaro de Armiñán, Mario Venegas y Sebastián Haro. Trabajo final: Escena rodada “Mystic River” dirigida por Mario Venegas
2015
Master-Class “qué busca un director en el casting y cómo debe afrontarlo un actor” Dirigido e impartido por Benito Zambrano.