Más sobre ella
Nací en un pueblo de la sierra sur de Jaén, Torredelcampo. Desde que cumplí los 18 años no he parado de moverme para conseguir mis objetivos, sin olvidarme de mis raíces.
Empecé a estudiar Realización de Audiovisuales y Espectáculos en Marbella (Málaga) y terminé estos estudios en Granada.
Una vez acabado esta FP hice la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas en Segovia, con un año de Séneca me pude ir a Bilbao y estudiar Audiovisuales que era lo que realmente quería. Terminada la carrera me fui a Madrid a trabajar en una productora vallecana de comunicación interna y me saqué mientras tanto en Rivas (Madrid) el Máster de Espectáculos en Directo, especializada en vídeo.
Hice algunos bolos en festivales de música y conciertos pero pronto empecé a trabajar en musicales como el Jovencito Franskenstein o Dirty Dancing, de técnica de iluminación y cañonera, haciendo giras por toda España.
Una vez llega la pandemia y toda la cultura y el entretenimiento en directo se cae, una amiga me da la oportunidad de poder hacer cine. Empiezo en dirección pero descubro muy pronto que me atrae el maquinismo/grip y las luces. Actualmente me dedico al maquinismo plenamente, algo que me apasiona.
Algunas películas y series:
– García y García (2020), de Ana Murugarren.
– Lobo Feroz (febrero, 2021), de Gustavo Hernández.
– Sin Límites/Boundless (abril, 2021) de Simon West
– El refugio (junio, 2021), de Macarena Astorga.
–Intimidad (septiembre, 2021).
– Irati (octubre, 2021), de Paul Urkijo.
– Kosta The Paradise (febrero, 2022).
– Voy a pasármelo bien (marzo, 2022), de David Serrano de la Peña.


