CARMEN POMBERO

Carmen Pombero es guionista, showrunner y dramaturga

Colabora como showrunner y analista para productoras y cadenas de TV.

Más sobre ella

Guionista, dramaturga y escritora, se formó entre Ciudad de La Habana (Cuba), New York (USA), Madrid y Sevilla como actriz, directora y escritora. Su debut fue en el año 1997, cuando gana el Certamen de Teatro Joven con su segunda obra teatral y representa a España en la Bienal de Jóvenes Creadores del Mediterráneo y Europa. Poco después, empieza a colaborar con Antonio Onetti y Benito Zambrano como guionista en proyectos de ficción audiovisual, hasta que en el 2004 es descubierta por Pedro y Agustín Almodóvar, que la reclutan para escribir en la serie de culto Mujeres, dirigida por Felix Sabroso y Dunia Ayuso.

Desde entonces, ha trabajado como guionista con directores como Salvador Calvo, Manuel Iborra o Ángeles González-Sinde y productoras como Bambú Producciones, Plural Entertainment o ESICMA (Elías Querejeta). Sus éxitos televisivos incluyen Sin tetas no hay paraíso, Hospital Central o las miniseries Hermanos, Paquirri o La duquesa. Ha sido coordinadora y dialoguista en series diarias como Ciega a citas (nominada a los Premio Emmy Internacional a la Mejor Telenovela 2015) o Seis hermanas.

En 2016 regresa a Sevilla tras más de quince años en Madrid para trabajar como coguionista en series como La Peste de MoviStar; en el desarrollo de proyectos de miniseries con productoras como Mandarina; adaptaciones de obras literarias y films para productoras como Plano a Plano, Boomerang, Frida Films; o como showrunner para Netflix. Colabora como showrunner y analista para productoras y cadenas de TV y ha impartido diversas masterclass, talleres sobre escritura, así como conferencias sobre compromiso social de los autores y autoras y el papel de la mujer en las artes.

Como dramaturga ha ganado los premios María Teresa León para Autoras de Habla Hispana; Rafael Guerrero de Teatro Mínimo, José Martín Recuerda o Dramaturgo José Moreno Arenas de Teatro Breve. Su obra se ha estrenado o publicado en radioteatros y salas independientes de toda América. Asimismo, su obra es objeto de estudio y publicación en universidades españolas y europeas como la Sorbona (París),  universidades autónomas de Ciudad de México y Ciudad Juárez, Universidad de Los Ángeles o la Universidad de Connecticut.

En el 2011 fue incluida en el Catálogo de Autores Contemporáneos de Habla Hispana más relevantes en la Cátedra en Honor a Miguel Delibes del Graduate Center de la Universidad de Nueva York y la Universidad de Valladolid. Tiene publicadas varias novelas infantiles y juveniles y escribe microrrelatos de corte fantástico para diferentes revistas americanas.

 

https://www.carmenpombero.com/

 

¡Gracias!

MENSAJE RECIBIDO

Resolveremos tu consulta lo más pronto posible.