HELENA MADICO

Helena Madico es documentalista, periodista y asesora de género

Periodista de formación (Universidad de Sevilla), se posgraduó como especialista universitaria en violencia de género (UNED) y como agente de igualdad (Cátedra de Género de la Universidad de Valladolid)

Más sobre ella

Ha desarrollado su carrera profesional en el audiovisual en televisión y para varias productoras (documentación, guion, producción y comunicación), prensa escrita y gabinetes, asesoría en comunicación y formación en género.

En 2011 se embarcó en el documental Madres Invisibles (3BoxMedia) como coguionista, documentalista, asesora de género y responsable de comunicación y de la campaña de crowdfunding con la que se financió el rodaje. Rodada íntegramente en Marruecos y estrenada en la sección oficial de DocumentaMadrid (2016), el Cinema Rif de Tánger y la sala Zumzeig de Barcelona, la película narra la compleja realidad que rodea a las madres solteras en un país cuyo código penal condena con hasta un año de cárcel las relaciones extramatrimoniales. Seleccionado en más de una veintena de festivales internacionales y emitido en televisiones internacionales: SRF (Suiza), ORF (Austria), TG4 (Irlanda) y Canal 14 (México).

Directora de comunicación de la primera edición de GENERAMMA. Festival de Cine Realizado por Mujeres de Chiclana.

Técnica de comunicación, proyectos y actividades de AAMMA desde 2019 hasta 2023.

Como cogestora de la comunidad de conocimiento y escuela feminista online Relatoras, diseña e imparte cursos presenciales (Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural; Ayuntamiento de Cádiz, Diputación de Cádiz, federaciones…) sobre comunicación audiovisual y activismo en redes sociales, participación y liderazgo de las mujeres rurales, recuperación del patrimonio inmaterial cultural de las mujeres rurales, diseño de rutas de herstoryColabora con Pájarocirco como copywriter y editora de páginas web, publicaciones…  Colabora con The Louca Factory en comunicación cultural y con varias productoras como CM.

Con una amplia experiencia como ponente en foros sobre la gestión de campañas de micromecenazgo cultural, feminismo y redes sociales, el tratamiento informativo de los movimientos sociales y violencia de género y medios de comunicación. Ha sido reclamada como formadora y asesora de género por instituciones públicas y entidades sociales, especialmente en el área de liderazgo y participación a través de la comunicación. Militante feminista, está implicada desde hace dos décadas en el área de comunicación y difusión de varios colectivos feministas y de defensa de la escuela pública.

 

 

¡Gracias!

MENSAJE RECIBIDO

Resolveremos tu consulta lo más pronto posible.