Equilibrar el tiempo de la vida… también en el cine, por Manuela Ocón

Equilibrar el tiempo de la vida… también en el cine, por Manuela Ocón

«Cuando miro a mi alrededor en un rodaje veo que no estamos todas. Faltan mujeres en los equipos técnicos de la producción de ficción audiovisual. Faltan directoras, productoras y guionistas. Pero también directoras de fotografía, compositoras de bandas sonoras y mujeres técnicas de efectos especiales mecánicos y digitales. Así hasta recorrer todo el listado, con escasísimas excepciones que confirman una regla: el cine es un trabajo de hombres», nos cuenta la directora de Producción Manuela Ocón en la nueva tribuna de AAMMA en Filmand.

«Cada tanto asisto a una conversación que comienza en boca de compañeros y a la que algunas compañeras se unen y asienten. En esa conversación se pone a prueba la decisión de hacer una política de acción positiva para posibilitar que, al menos, las mujeres que están a punto de conseguir un puesto directivo den un último empujón y lo consigan. Estas políticas dan su fruto.

Lo vemos en cada proyecto. Sobra decir que esta decisión está enmarcada en una ley, la Ley de Igualdad de 2007, de la que nos dotamos entre todas y todos en una sociedad democrática. Sin estas acciones podríamos estar lustros esperando a que llegara la igualdad en números así es que bienvenida sean para acelerar el proceso. Pero no es suficiente. No lo es.

Desde las asociaciones de mujeres del sector audiovisual en España, y concretamente en Andalucía, visibilizamos a nuestras compañeras y se hacen más fuertes. También conseguimos que las más jóvenes y, por qué no, las más mayores tengan referentes. Peleamos para que tengan su hueco en los festivales. Pero sigue sin ser suficiente».

SEGUIR LEYENDO EN FILMAND

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más posts

Entradas relacionadas

AAMMA recibe el Premio «Sevilla, Territorio de Igualdad» 2023

Esta convocatoria tiene como finalidad otorgar reconocimiento público a la trayectoria de aquellas personas, colectivos, entidades o instituciones que han contribuido a la defensa de la Igualdad de Derechos y Oportunidades entre Mujeres y Hombres en Sevilla. AAAMMA, Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales, ha recibido este año el premio Territorio en la modalidad de colectivo que trabaja en pro de la Igualdad y la diversidad en el sector, de manos del alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz Martínez.

Seguir leyendo >>

¡Gracias!

MENSAJE RECIBIDO

Resolveremos tu consulta lo más pronto posible.