Cristina Almazán es actriz, autora teatral y docente.
Como docente está especializada en el trabajo de técnica vocal y de canto aplicados al teatro musical
Más sobre ella
Licenciada en Periodismo, cursa los estudios de Interpretación, Canto y Danza en el Centro de Artes Escénicas de Sevilla y continúa su formación artística en el laboratorio TNT – Atalaya.
En 2006 funda junto a Patricia Díaz e Isa Ramírez la compañía de teatro musical Sin Ánimo de Pulcro, bajo la que produce los espectáculos Sinónima y Antónima y Amores Rodados. Desde 2007 trabaja con diversas compañías andaluzas, entre las que destaca Producciones Sala Cero, con el musical Swimming Swing; Teatro para un Instante, con el montaje de Bodas de Sangre; Excéntrica Producciones con el espectáculo InFame o el placer de lo efímero; La Tarasca con espectáculos como Oliver Twist, el musical o La Soledad de la Roldana y La Fundición de Sevilla con el musical Duelo a muerte del marqués de Pickman, espectáculo galardonado con el premio a mejor espectáculo en el Festival de Teatro de la Garnacha de Haro (2018), premio del público 2018 de la Sala Russafa (Valencia) y que ha recibido ocho nominaciones a los premios LORCA (2018) del Teatro Andaluz.
Actualmente se encuentra en gira con los espectáculos PURA CARA DURA, de Ana Graciani y dirigido por José María Roca, con Ni mil palabras más, de Pepe Quero y con La Baret. Canciones de Taberna y Relatos de Ultramar, su primer espectáculo unipersonal del que también es directora y autora. A parte de esta obra, es la autora de El show de Los Martínez Almazán y de la pieza corta ¡Qué impresión!, y coautora de Sinónima y Antónima y Amores Rodados.
En audiovisual destaca su trabajo con personajes de reparto en la tercera y cuarta temporada de Allí Abajo, en la primera de Sabuesos y en la segunda de La Peste, así como su participación en las películas La Trinchera infinita de los premiados Jon Garaño y Aitor Arregui (Loreak, Handía) y en Operación Camarón, de Carlos Therón.
Como docente está especializada en el trabajo de técnica vocal y de canto aplicados al teatro musical y es profesora de dichas materias en Vientosur Teatro y en La Colmena.



