Marta M. Mata es script, ayudante de dirección y docente
En el sector audiovisual ha trabajado como script y ayudante de dirección en diversas producciones cinematográficas y series de ficción, además de en los departamentos de producción y de iluminación.
Más sobre ella
Profeta del raccord, he desempeñado labores de script supervisora y primera ayudante de dirección dentro de la industria cinematográfica y televisiva, así como en los departamentos de producción e iluminación. También trabajo como docente en el marco del Máster de Dirección Cinematográfica de School Training (Málaga). Actualmente me hallo cursando un doctorado en comunicación relacionado con el cine espiritual y el cine de Oliver Laxe. Diez y nueve. Autorretrato con herida fue mi trabajo de fin de grado y constituyó mi opera prima como cineasta.
EXPERIENCIA
Script supervisora en cine y series de televisión desde 2017. Supervisión de la continuidad, análisis y desglose de guion, minutado y preservación de la coherencia. Entrega de informes y partes de montaje y producción diarios, así como de rayados con versión final de secuencia. Buena capacidad de comunicación interdepartamental. Proyectos:
- 2021. Dios no escribe poesía. Cortometraje de ficción.
- 2019-2021. Toyboy (Plano a Plano, Atresmedia, Netflix). Serie de TV: Temporadas 1 & 2.
- 2021. Mi condición (Coke Arijo). Cortometraje de ficción.
- 2021. Como una flor (La Nevera Producciones). Videoclip para Cristie de OT.
- 2020. The Crown (additional script supervisor, Málaga).
- 2021. Arduino. (Guillermo Marín). Cortometraje de ficción.
- 2020. Cani, el musical (Miguel Mortez & Almudena Rivero). Corto de ficción.
- 2020. Paraíso en llamas (José Antonio Hergueta). Cortometraje de no ficción
- con nominación al Goya.con nominación al Goya.
- 2020. El truco (Gonzalo Ruiz Esteban). Cortometraje de fcción.–2019. La llave (Rafatal). Cortometraje de ficción.
- 2018. Boarding Room (María Nieto). Cortometraje de fcción.
- 2018. Ariana (Fernando Pozo). Cortometraje de ficción.
- 2018. Allí abajo (Plano a Plano, Atresmedia). Serie de TV. Temporada 4.
- 2017. The job (VVAA). Cortometraje de ficción.
DIRECCIÓN
Desde 2020. Supervisión de la logística de rodaje y de control del tiempo, desglose de guiones y guiones técnicos y elaboración de planes de rodaje, calendarios y órdenes. Proyectos:
- 2021. 157 (Borneoflms, Alex Esteve). Cortometraje de ficción. 1AD
- 2021. Geldwolven (Caviar & 15L). Serie de TV. Amazon. 3AD.
- 2021. Saldo Cero (Amanda Gutiérrez). Cortometraje de ficción. 1AD
- 2021. Chef Republic (Indigo Rec, Coraima Mengibar). Fashion flm. 1AD
- 2020. Brillantes (Mushroom Pillow).Videoclip para Vega Almohalla. 1AD
FOTOGRAFÍA Y COMUNICACIÓN
Desde 2015. Beauties, editoriales, e-commerce, interiores, fotografía de producto, headshots para actores. Integrante del colectivo Akomood.
DOCENTE
Desde 2016. Comencé a enseñar para grandes grupos en 2016 (FEBJUN) en Leeuwarden (Países Bajos), donde impartí a un grupo de estudiantes internacionales y locales un taller continuado de cine en inglés. Actualmente imparte los módulos de continuidad (relacionados con el trabajo del script supervisor) y Nuevas Narrativas (cine del yo) en el marco del Máster de Dirección Cinematográfica de School Training (Málaga).
DIRECTORA
- 2015-2018. Diez y nueve. Autorretrato con herida. Biznaga de Plata en el Festival de Málaga, Mejor Guion en Octubre Corto y Asecan a mejor corto de No Ficción.2018. Imago. Videoarte fnalista en Premio Aguaespejo.
- 2020. S’éteindre. Videoarte.
DPTO. DE CÁMARA & FOTOGRAFÍA
He desempeñado múltiples roles en la industria cinematográfica aparte de los relacionados con el departamento de dirección ya descritos arriba, tales como DOP, eléctrica y DIT.
- 2020. Solo una noche (AV2Media). Cortometraje de ficción. Puesto: DIT.
- 2018. Occi blu (Lorenzo Pallota). Cortometraje de ficción internacional. DOP.
- 2017. Nada (MFX Films). Videoclip. Puesto: asistente de cámara.
- 2017. Eres tú mi luz (Emefilms). Videoclip. Puesto: auxiliar de cámara.
- 2017. RRHH (AV2Media). Cortometraje de ficción. Puesto: eléctrica.
- 2021. Chaperone para Love of Language (Zeppelin y 2LE Media).
- 2019. Auxiliar de producción en La vida era eso (David Martín Los Santos).
- 2017. Directora de producción en El taller mecánico (AV2Media).
- 2017. Asistente de producción (oficina) en Lolita Films.–2017. Asistente de producción (oficina) en Lolita Films.
- 2017. Directora de producción en La abuela se baja del carro (AV2Media).
JURADOS
He formado parte de los integrantes del jurado de las siguientes ediciones de festivales cinematográficos:
–2020. Festival Al-Bahr de cortometrajes sobre el mundo árabe.
–2020. FCAT. Festival de Cine Africano de Tarifa.
–2020. Alcances. Premio ASECAN Julio Diamante.
EDUCACIÓN
- 2021-actualidad. Doctoranda en Comunicación a tiempo parcial.
- 2019-2020. Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (Universidad de Málaga).
- 2016-2017. Máster en Dirección Cinematográfica (School Training, Málaga)
- 2016. Art & Sound Minor. NHL Hogeschool (Leeuwarden, Países Bajos).
- 2011-2015. Grado en Comunicación Audiovisual (Universidad de Málaga).
- Primer premio nacional de carrera por el Ministerio de Educación.
- 2007-2011, 2012-2015 & 2018. Estudios de Arte Dramático coordinados por Irene Viñals en La sala de Teatro y Danza (Málaga).
PUBLICACIONES
- 2021 (en fase de corrección). Todos vós sodes capitáns. Colectificción.
- 2017. Mimosas: Indoblegada sumisión. Détour (8).
- 2015. JLG/JLG. Autorretrato de diciembre: el invierno en que Godard se puso
de luto. Fotocinema magazine (11). - 2015. Obaba. El universo circular de una comunidad por encima del tiempo.
- En: (Coord) Gómez, Gómez, A. Secuencias del cine rural español del siglo XXI. Capítulo 3. 49-72.
CURSOS Y TALLERES
- 2021. Fotografía narrativa. Docente: Dara Scully. Domestika. 3h.
- 2021. Adobe Photoshop para pieles y retoque de retratos. Docente: Iris Encina. Domestika. 3h.
- 2018. Fotografía de arquitectura e interiores. Profesor: Pablo Asenjo. Apertura Escuela de Fotografía de Málaga. 16h.
- 2018. Masterclass de María Cañas: Con un puñado de detritus. Ponente: María Cañas. C3A (Córdoba, Spain) 8h.
- 2018. Taller de script supervisor. Docente: Montse Lobera. Creandocine (Madrid, España). 16h.
- 2017. Masterclass de Luis Ospina. Un viaje personal por los archivos cinematográficos. Ponente: Luis Ospina. Cineteca (Madrid, Spain). 5h.
- 2017. Taller de guion: Arquitectos del relato. Docente: Tina Olivares. Creandocine (Madrid, España) 16h.
- 2017. Taller: Deconstrucción del paisaje en el western. Ponente: Oliver Laxe. Almería Western Film Festival (Almería, España). 10h.
- 2017. Masterclass de Oliver Laxe. Ponente: Oliver Laxe. Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (Madrid, España). 5h
- 2016. Photoshop CS6 avanzado. Tratamiento digital de la imagen en la producción artística. Docente: David López Rubiño. Facultad de Bellas Artes, Universidad de Málaga (España). 40h.
- 2014. El documental: Representar la realidad en el audiovisual contemporáneo. Docentes: Alejandro Alvarado & Concha Barquero. School Training (Málaga, España). 30h.
- 2014. Introduction to practical aesthetics (técnica de interpretación de David Mamet). Profesor: David Vega (antiguo estudiante de Mamet). La sala de Teatro y Danza (Málaga, Spain). 12h
- 2014. Sonido para cine y vídeo. Profesor: Juan Carlos del Castillo. School Training (Málaga, España). 22’5h.
- 2014. Iluminación para vídeo. Profesor: Álvaro Luna. School Training (Málaga, España). 22’5h.