Pilar Monsell es directora, montadora, guionista e investigadora
Realiza películas y proyectos artísticos audiovisuales a través de registros diversos que van del cine-ensayo al documental de creación pasando por el cine experimental, la performance cinematográfica o el cine de memoria y archivo.
Más sobre ella
Actualmente reside en Córdoba, desde donde realiza películas y proyectos artísticos audiovisuales a través de registros diversos que van del cine-ensayo al documental de creación pasando por el cine experimental, la performance cinematográfica o el cine de memoria y archivo.
Su primer trabajo, Distancias (28 min), se estrena y recibe el Premio del Público en el 49 Festival dei Popoli 2008 en Florencia, recorriendo posteriormente numerosos festivales internacionales. En 2012, finaliza el cortometraje film Pan, Trabajo y Libertad (26 min), estrenado en el Festival Internacional de Cine Doc Lisboa.
Su primer largometraje África 815 (66 min) tuvo su estreno mundial en Doc Lisboa 2014 y en SEFF-Sevilla 2014, obtuvo el Premio Exhibición Festival Márgenes 2014, Mejor Documental Zinegoak Bilbao 2015, Mención Especial del Jurado en CEME DOC México, Premio Panorama Platja D’Aro en Festival de Cine Independiente – La Alternativa de Barcelona 2015 y ha participado en numerosos festivales como Cinema du Reel París 2015, États Généraux du film documentaire 2015, The Limit of our Gaze/New York University 2015 y Cinespaña Toulouse 2015, entre muchos otros.
En 2017, su cortometraje Dos sueños después (14 min) se estrena en el Festival de Málaga, ganando el Premio Especial del Jurado, logrando después la Mención de Honor de la Sección Fronteras Destruidas del Festival Internacional de Cine Independiente de Lima y la nominación a Mejor Cortometraje Documental de los Premios ASECAN del Cine Andaluz. Recorre después otros tantos festivales internacionales como Fronteira Experimental Film Festival (Brasil), L’Alternativa Festival de Cine Independiente de Barcelona, Back to the Future Festival de Rotterdam, Filmadrid o Zinebi. En 2020, el cortometraje recibió la Ayuda Post Realización de Cortometrajes del CNC.
En la temporada 2018-2019, Monsell trabaja como realizadora del programa documental Salvados dirigido por Jordi Évole y emitido en La Sexta Tv, realizando varios capítulos entre los que destacan ‘Sexo: la mala educación’ (54 min), ‘Temporeras’ (55 min) o ‘Banca Navidad’ (56 min).
Durante 2020 estrena el largometraje documental para televisión ELLAS, producido por Atresmedia y Buendía Studios, recibiendo el Premio Triángulo Cultura COGAM a la Mejor Dirección. Ese mismo año, estrena su cortometraje Una revuelta sin imágenes (14 min), nominado a Mejor Cortometraje Documental en los Premios ASECAN 2020 y con estreno mundial en el 58 New York Film Festival, pasando también por Doc Lisboa, Festival de Cine de Gijón, Festival de Málaga, Festival de Sevilla, Festival dei Popoli y Documenta Madrid, entre otros.
También en 2020, Monsell estrena su proyecto expositivo compuesto de una serie de cortometrajes y textos titulada 8S8, producida por la AAIICC como parte del Proyecto Mi Vida de la Filmoteca de Andalucía y actualmente circulando por el territorio andaluz.
/ Fotografía de Albert Pons/