GENERAMMA inaugura su segunda edición con el inicio de las Residencias de Creadoras y la proyección de ‘Cinco lobitos’

GENERAMMA inaugura su segunda edición con el inicio de las Residencias de Creadoras y la proyección de ‘Cinco lobitos’

GENERAMMA. Festival de Cine Realizado por Mujeres, ha comenzado su segunda edición en el Teatro Moderno de Chiclana. El acto ha sido conducido por Ana Magallanes, autora y romancera del Carnaval de Cádiz, con una presentación marcada por el activismo feminista y el sentido del humor que caracterizan su trabajo. 

Por su parte, la artista Lucía Ruibal ha escenificado sobre las tablas una serie de piezas inspiradas en las películas presentes en esta cita festivalera. La primera coreografía se ha inspirado precisamente en el largometraje inaugural, Cinco lobitos de Alauda Ruiz de Azúa. Con esta primera pieza la bailaora ha querido transmitir la dualidad entre la libertad de ser madres y las renuncias que implica. La segunda ha veesado sobre Alegría, trasladando al escenario un canto a la vida basado en las fiestas judías, temática presente en el film de Violeta Salama. 

El acto inaugural de GENERAMMA ha servido para celebrar el talento de las cineastas y la creación de una red sólida de mujeres de la industria cinematográfica y del audiovisual. En palabras de Ana Magallanes, “este festival es un espacio donde se visibiliza lo que somos capaces de hacer las mujeres”. 

Cinco lobitos, película encargada de inaugurar la segunda edición de GENERAMMA, es la ópera prima de Alauda Ruiz de Azúa. La obra fue una revelación de la sección Panorama de la 72ª Berlinale y posteriormente triunfó en el festival de Málaga: Biznaga de Oro a la mejor película española y premio al mejor guión (escrito por Ruiz de Azúa) y mejor actriz, compartido por Laia Costa y Susi Sánchez, hija y madre en la pantalla. Una exploración sobre la maternidad que ha despertado el interés y el aclamo por parte de la crítica. La experiencia de la propia autora con su maternidad y la relación que se estableció entonces con sus padres le llevó a plantear esta película, que pretende dignificar lo doméstico y poner en valor el esfuerzo y tiempo que hay detrás de los cuidados. 

Como antesala, en la Fábrica de la Luz ha comenzado la Residencias de Creadoras, un semillero de proyectos para impulsar el trabajo de las cineastas. Este espacio resulta fundamental para que las residentes profundicen en la fase embrionaria de sus películas, siendo esta una de las pocas residencias especializadas en el sector audiovisual realizado por mujeres. 

El acto ha contado con la presencia de las mentoras Carmen Pombero, Ana Sanz Magallón, Mercedes Moncada, Nuria Ibáñez y las residentes Miriam Quesada, Cristina Noguera, Alicia Rodríguez, María Hermosín, Rebeca Serrada, Nuria Vargas, Silvia Moreno, Elisa Moreno y Silvia Rey.

En el acto inagural han participado Agus Jiménez, presidenta de AAMMA; Oliva Acosta, directora del festival; Ana Rosa Diego, coordinadora de las residencias; Susana Rivas, concejala delegada de Mujer y Cultura del Ayuntamiento de Chiclana; María del Carmen Martín Salinas, responsable de Acción Social de CaixaBank en Andalucía y Antonio Gonzalo, presidente del Consejo Territorial de SGAE Andalucía.

El festival prosigue su actividad mañana jueves  con la celebración del Día de las Actrices, una jornada pionera en Andalucía que pretende dar a las profesionales de la interpretación un lugar protagonista, así como poner en común las necesidades del sector y crear un espacio de convivencia. En el marco de esta jornada se desarrollará un Casting por la Igualdad, en el que la búsqueda de nuevos talentos servirá como pretexto para una sesión de formación a cargo de las actrices y profesionales de AAMMA.

 

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más posts

Entradas relacionadas

¡Gracias!

MENSAJE RECIBIDO

Resolveremos tu consulta lo más pronto posible.