La gala de clausura ha sido presentada por María Guerra, directora del podcast de cine La Script y presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España
Secaderos, ópera prima en la ficción de Rocío Mesa, pone el broche de oro a la 3ª edición
La bailaora Rosario Toledo ha ofrecido el contrapunto flamenco en la gala de clausura
Fotografías de Tamara Pastora
Chiclana, 16 de septiembre de 2023.- Generamma ha clausurado su 3ª edición con la proyección de Secaderos y el coloquio con una de sus actrices protagonistas, Ada Mar Lupiáñez. Como antesala de esta última proyección, ha tenido lugar la entrega de premios, con los galardones que entregan AAMMA y RTVA, todo acompañado por la actuación que ha ofrecido la bailaora Rosario Toledo.
La actriz y directora de doblaje sevillana Mercedes Hoyos ha recibido el Premio AAMMA a la trayectoria, un reconocimiento que avala la presencia de mujeres técnicas en el ámbito audiovisual. Mercedes Hoyos, además de ser una actriz polifacética, clásica de las tablas andaluzas y también del cine y la televisión, que ha participado en 30 películas, 23 series y 20 obras de teatro, es directora de Dasara Producciones, su propia empresa de doblaje con la que lleva trabajando desde 2013. Desde Sevilla ha doblado y dirigido a equipos de 100 dobladores y personal técnico para series y telenovelas internacionales, como Bola de dragón o Tierra amarga.

Mercedes Hoyos también figura entre las impulsoras y fundadoras de la Academia de Cine de Andalucía y recibió en 2017 el Premio ASECAN del Cine Andaluz a la Mejor Actriz y Premio Asfaan en 2018. Este premio que le otorga AAMMA es un reconocimiento a toda una trayectoria dedicada a la interpretación y al doblaje, engrandeciendo con su trabajo el sector audiovisual liderado por mujeres. Gracias a su empeño, Andalucía disfruta hoy de uno de los equipos de doblaje más pujantes y también, gracias a su trabajo en la industria, las espectadoras de hoy tienen a una gran referente, por su incansable labor como actriz y su talante emprendedor para liderar proyectos.
Por su parte, Canal Sur ha vuelto a entregar en esta edición el Premio a la cineasta andaluza, que esta vez recae en Ana Álvarez Ossorio, una de las montadoras más reconocidas y valoradas del cine andaluz.

Su labor ha brillado especialmente en sus últimos trabajos: Héroes de Barrio (2022), un filme de Ángeles Reiné, por el que fue candidata al premio al mejor montaje en los Goya; Rainbow (2022), la última película dirigida por Paco León, y la miniserie Fácil (2022) de Anna R. Costa protagonizada por Natalia de Molina y Ana Castillo. Sus trabajos en cine han destacado en las películas Sevillanas de Brooklyn (2021) de Vicente Villanueva; Carmina y Amén (2014) y Carmina o revienta (2012) de Paco León. Destaca además su trabajo en televisión en la multipremiada serie Arde Madrid (2018) de Anna Rodríguez Costa y Paco León. Comprometida con la igualdad y el feminismo, Ana Álvarez Ossorio también ha dirigido dos documentales: Mirarse el ombligo (2011), una revisión sobre la situación de la maternidad, y una de las piezas de Tebraa: retratos de mujeres saharauis, producido por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui.


